
II JORNADAS DE JÓVENES CIENTÍFICOS EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 2019
27-28 de Mayo 2019
Este año, los días 27-28 de mayo de 2019 se celebrarán nuevamente las «Jornadas de Jóvenes Científicos en Materiales de Construcción» en su segunda edición. El Instituto de Ciencias de la Construcción (IETcc-CSIC), el Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC) y la Universidad Carlos III de Madrid serán los encargados de organizar dicho evento, además de contar con diferentes sociedades que apoyan la realización de este tipo de congresos (Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, SECV). Estas jornadas están dirigidas a todos aquellos miembros de la comunidad científica, estudiantes, técnicos e investigadores, que estén interesados en los nuevos avances de los materiales empleados en el sector de la construcción, con el objeto de ampliar sus conocimientos, exponer los resultados de sus investigaciones, o simplemente introducirse en el mundo de la investigación.
- Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC)
El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) es un Centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), perteneciente al Área de Ciencia y Tecnología de Materiales. Su función fundamental es llevar a cabo investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos en el campo de la construcción y sus materiales.

Más información: http://www.ietcc.csic.es/
Cómo llegar al Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC)
- Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC)
El Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV) es uno de los 130 centros pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El ICV pertenece al Área de Ciencia y Tecnología de Materiales del CSIC. Su función es llevar a cabo investigaciones en el campo de la Ciencia y la Tecnología de los Materiales Cerámicos y Vidrios.

Más información: http://www.icv.csic.es/
- Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) – Campus de Leganés
La Universidad Carlos III de Madrid es una de las universidad públicas españolas más importantes a nivel mundial. La misión de la Universidad Carlos III de Madrid es contribuir a la mejora de la sociedad con una docencia de calidad y una investigación avanzada de acuerdo con exigentes criterios internacionales. La universidad aspira a la excelencia en todas sus actividades, con el objetivo de convertirse en una de las mejores universidades europeas.

Más información: https://www.uc3m.es/Conocenos